- Licenciado en Odontología en la Universidad de Murcia en 2005.
- Doctor en Bioingeniería por la Universidad Miguel Hernández con la Tesis Doctoral: “Desarrollo de un nuevo sistema de navegación en Implantología basado en unidades de medición inercial”.
- Dedicación a la Odontología Conservadora, Endodoncia, Prótesis e Implantología en clínica privada de Alicante.
- Imparte cursos de formación continuada junto con Lino Esteve en Formación Clínica Dental Esteve.
- Tutoría en Implantología de la Clínica Dental Esteve en el año 2007, y colaboración en sus ediciones posteriores, hasta la fecha.
- Profesor colaborador en el curso de Disección Implantológica en la Universidad Miguel Hernández desde el año 2008, y en el Título de Especialista Universitario en Implantología Oral de la misma universidad en sus 4 ediciones desde 2012 hasta 2016.
- Curso de posgrado en Implantología Oral en la Universidad de Nueva York (2009).
- Asistencia a los congresos mundiales AstraTech (New York 2006, Washington 2008 y Gothenburg 2012).
- Miembro numerario de la European Association for Osseointegration (EAO) desde 2010 y asistencia a todos sus congresos anuales desde entonces.
- Miembro del Scientific Congress Report (SCR) de la EAO desde 2015 hasta la fecha.
- Participante en la Conferencia de Consenso de la EAO en Pfäffikon (Suiza) en Febrero de 2018 y co-autor de las Key points for Clinical Practice.
- Autor de varias publicaciones científicas.

Enjuagues bucales
Al enjuagarnos la boca con colutorios pretendemos mejorar nuestra salud oral. Y digo pretendemos porque ¡no siempre se consigue! La…
Autotrasplante Dental
El autotrasplante dental consiste en colocar un diente en posición de otro en el mismo paciente. El ejemplo más sencillo…
Dieta y salud periodontal
Volvemos con la dieta y la salud oral. En nuestra última entrada hablábamos sobre la dieta mediterránea y su relación…
La dieta mediterránea y las encías
Hace algunos meses, Aitor Sánchez, dietista, nutricionista, divulgador y tecnólogo alimentario, fue entrevistado en un programa de RNE muy interesante…
Bruxismo durante la pandemia
No cabe duda que esta situación de pandemia por el virus Sars-Cov-2 nos ha causado a todos una situación de…
Extracción atraumática de implantes dentales
Hace ya un tiempo, hablamos en este mismo blog sobre los implantes dentales. Por otro lado, en un foro profesional,…
Síntomas persistentes tras la Covid-19
A medida que va avanzando la ciencia, vamos conociendo más detalles sobre la enfermedad Covid-19. En este caso en concreto…
¿Los niños contagian menos?
Es la misma pregunta que me hice cuando escuché la noticia reciente en varios medios. La respuesta podría no estar…
Lugares donde aumenta el riesgo de contagio
Gracias, de nuevo, a Pablo Fuente y su insaciable actividad informativa, antes incluso de que se declarara la pandemia por…
Pronóstico del Covid-19 por grupos de pacientes
Recientemente se ha publicado un artículo científico de varios médicos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) relacionando el…
¿Qué pasta de dientes usar?
Varios son los pacientes que me hacen esta pregunta en mi Clínica Dental Esteve de Alicante. Mi respuesta suele ser…
Tratamientos dentales durante la pandemia
Con unos meses de funcionamiento desde que se levantó el primer estado de alarma nacional en toda España, desde Mayo,…